¿Es Recomendable la Poda en las Hortalizas?
¿Las Plantas Necesitan Todas las Hojas y Brotes para Crecer y dar una Gran Producción?
Como ya sabemos, las plantas tienen su ciclo de vida, haciendo la fotosíntesis para crecer y para dar sus frutos. Y en especial las hortalizas, dentro del gran mundo de las plantas, tienen un ciclo de vida medio mucho más corto llegando a crecer y darnos producción en pocos meses e incluso semanas. Por lo que, si queremos Maximizar la Producción, que es lo mismo que obtener la mayor cosecha posible ahorrando Recursos y Tiempo, es importante llevar a cabo ciertos Consejos o 'Tips' que nos ayudarán a ello de una manera muy eficiente. Es decir, que si quieres obtener un increíble resultado en casi el 100% de tus plantas, unas Simples Prácticas o Estrategias que verás aquí te ayudarán a conseguirlo; como puedes ver el resultado en el siguiente vídeo...
Las preguntas que suele todo el mundo hacerse: ¿Son necesarias todas las hojas y brotes de la planta? ¿Es conveniente una poda?
La respuesta es que con una Apropiada Elección de los Brotes Principales y una Poda de los No Necesarios o Chupones Junto con la de las Hojas que se empiezan a marchitar y/o Dejan de Hacer Su Función vamos a conseguir una Mayor y Mejor Cosecha.
- Brotes No Necesarios o Chupones: Son los que vamos a eliminar o podar. Que son aquellos que no pertenecen al brote principal de la planta sino que están situados justo encima de la salida de las hojas que brotan del brote principal. ¡Ojo! Junto al brote principal se generan o aparecen los brotes secundarios, los cuales nos servirán para renovar la producción a posteriori. Os lo muestro a continuación...
Nota: Por extensión, éste consejo es útil para plantas pimientos y berenjenas.
- Brotes Secundarios y con Futura Producción: Como puede verse en el dibujo anterior, que es a mano alzada porque por una avería he perdido esas fotos y tenía que hacéroslo visual de la mejor forma que he podido, observamos una diferenciación del brote principal en dos secundarios; hay quien opta por truncar uno, pero he observado que si las plantas tienen una separación superior a 60 centímetros no es necesario siempre y cuando no le falten a la planta agua ni otros nutrientes esenciales(dependiendo de la variedad de tomate que vayamos a sembrar y de la composición de la tierra en que sembremos opto por un tipo u otro, cosa que si a algunos os interesa me lo indicáis en los comentarios y elaboraría un artículo más preciso y detallado al respecto).
Nota: En el pimiento y la berenjena es conveniente dejar de cada brote secundario dos brotes terciarios después, ya que, la floración es inferior que en los tomates y las plantas son de menor porte, a su vez.
De éste modo, recomiendo llevar a cabo una poda desde abajo a arriba centrada tanto en la eliminación de los chupones así como en las hojas que quedan por debajo de nuestras hortalizas(porque si eliminamos las que están por encima esas hortalizas pueden quemarse con el sol) puesto que ya no realizan una necesaria función, se empiezan a marchitar e incluso hacen un desgaste continuo de nutrientes y agua. Os dejo imágenes demostrativas...
La primera la he tomado prestada de La Huertina de Toni al que sigo desde hace tiempo y comparto un buen número de sus ideas.
Como última recomendación, es a veces conveniente eliminar algunas flores cuando hay muchas agrupadas y, si vemos muchos frutos juntos, ir retirando los mayores para poder recolectar el resto con un buen calibre.
Espero vuestros comentarios y aportaciones...
Un saludo Huerter@s
No hay comentarios:
Publicar un comentario